Solicitud de licencias de obra para reforma de viviendas en Arona 2025

Solicitud de licencias de obra para reforma de viviendas en Arona

Si estás pensando en hacer una reforma en tu vivienda en Arona, debes saber que necesitarás una licencia de obra para poder llevarla a cabo. Este trámite puede resultar un poco tedioso, pero si conoces los pasos a seguir y cuentas con los documentos necesarios, podrás obtener la autorización en poco tiempo.

A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para solicitar la licencia de obra en Arona:

1. Documentación necesaria

Para solicitar la licencia de obra en Arona, deberás presentar la siguiente documentación:

- Solicitud de licencia de obras debidamente cumplimentada.
- Fotocopia del DNI o CIF del solicitante.
- Memoria descriptiva de la obra que se desea realizar, donde se detallen las características técnicas y materiales que se van a utilizar.
- Planos y croquis de la obra, con indicación de las medidas y las instalaciones.
- Presupuesto detallado de la obra.
- Justificante del pago de la tasa correspondiente.

2. Presentación de la solicitud

Una vez que dispongas de toda la documentación necesaria, deberás presentarla en el Ayuntamiento de Arona. Puedes hacerlo en persona en la oficina de atención al ciudadano, o a través de la sede electrónica del Ayuntamiento. En este último caso, deberás disponer de un certificado digital para poder realizar el trámite de manera telemática.

Es recomendable que solicites la cita previa antes de acudir al Ayuntamiento para evitar esperas innecesarias.

3. Estudio y resolución de la solicitud

Una vez presentada la solicitud, los técnicos municipales estudiarán la documentación presentada y realizarán una visita a la vivienda donde se va a realizar la reforma para comprobar que todo se ajusta a la normativa urbanística y de construcción vigente en Arona.

Una vez completado este estudio, se emitirá un informe técnico que se presentará ante la comisión de Urbanismo del Ayuntamiento. Esta comisión será la encargada de estudiar la solicitud y de emitir un informe favorable o desfavorable en un plazo máximo de 2 meses.

4. Obtención de la licencia

Si el informe emitido por la comisión de Urbanismo es favorable, se concederá la licencia de obras y se procederá a comunicar al solicitante la aprobación de la misma. Si, por el contrario, se emite un informe desfavorable, se notificará al solicitante para que subsane los errores o incorrecciones detectados en la documentación.

Una vez obtenida la licencia de obra, el solicitante podrá proceder a realizar la reforma de la vivienda en Arona, siempre y cuando se respeten las normas urbanísticas y de construcción vigentes en el municipio.

5. Finalización de la obra y obtención de la cédula de habitabilidad

Una vez finalizadas las obras de reforma en la vivienda, se deberá solicitar la cédula de habitabilidad en el Ayuntamiento de Arona. Para ello, será necesario presentar una memoria justificativa de la reforma realizada, así como el certificado final de la obra emitido por el técnico responsable de la misma.

La cédula de habitabilidad es un documento que acredita que la vivienda cumple con los requisitos mínimos de habitabilidad y que puede ser utilizada como residencia habitual. Es un trámite necesario para poder dar de alta los suministros de agua, luz y gas, así como para poder llevar a cabo cualquier transacción inmobiliaria.

En definitiva, la solicitud de licencia de obras para reforma de viviendas en Arona es un proceso relativamente sencillo, siempre y cuando se respeten las normas urbanísticas y de construcción vigentes. Siguiendo los pasos descritos anteriormente y contando con la documentación necesaria, podrás obtener la licencia de obra sin mayores complicaciones.