Declaración y liquidación del Impuesto sobre el Patrimonio. en Castellón de la Plana 2025

Declaración y liquidación del Impuesto sobre el Patrimonio en Castellón de la Plana

El Impuesto sobre el Patrimonio es un tributo que grava la posesión de bienes y derechos de contenido económico. Este impuesto es de carácter progresivo y se encuentra regulado por la Ley del Impuesto sobre el Patrimonio 19/1991, de 6 de junio. En Castellón de la Plana, la declaración y liquidación del Impuesto sobre el Patrimonio se hace siguiendo unos sencillos pasos.

¿Quiénes deben declarar el Impuesto sobre el Patrimonio en Castellón de la Plana?

En Castellón de la Plana, están obligados a presentar la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio las personas físicas que, a 31 de diciembre de cada año, superen los siguientes límites de patrimonio:

- Si el patrimonio neto es superior a 700.000 euros.
- Si el valor conjunto de los bienes inmuebles y derechos reales usufructuados es superior a 300.000 euros.

Es importante destacar que, aunque no se supere ninguno de los dos límites anteriores, se puede estar obligado a presentar la declaración en Castellón de la Plana si se dan determinadas circunstancias.

Pasos para la declaración y liquidación del Impuesto sobre el Patrimonio en Castellón de la Plana

En Castellón de la Plana, el plazo de presentación de la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio es del 1 de abril al 30 de junio de cada año. Para realizar la declaración y liquidación en Castellón de la Plana, los contribuyentes deben seguir los siguientes pasos:

1. Obtener el modelo de declaración

En Castellón de la Plana, el modelo de declaración del Impuesto sobre el Patrimonio se obtiene a través de la página web del Ayuntamiento o en las dependencias municipales.

2. Cumplimentar el modelo de declaración

El modelo de declaración se cumplimenta indicando los bienes y derechos de contenido económico que se poseen a 31 de diciembre del año anterior. Es importante tener en cuenta que en Castellón de la Plana se deben declarar todos los bienes y derechos, sin excepción.

3. Calcular el impuesto a pagar

Una vez cumplimentado el modelo de declaración, se debe calcular el importe del impuesto a pagar en Castellón de la Plana. Para ello, se aplica la tarifa que establece la Ley del Impuesto sobre el Patrimonio. En Castellón de la Plana, la tarifa del Impuesto sobre el Patrimonio es progresiva y varía según los tramos de patrimonio.

4. Presentar la declaración y pagar el impuesto

Para presentar la declaración y pagar el impuesto en Castellón de la Plana, se pueden seguir diferentes procedimientos:

- Presentación telemática: a través de la página web del Ayuntamiento de Castellón de la Plana.
- Presentación presencial: en las dependencias municipales de Castellón de la Plana.

Es importante destacar que, en Castellón de la Plana, la presentación de la declaración y el pago correspondiente dentro del plazo establecido evita la imposición de sanciones y recargos en el impuesto.

Consideraciones finales sobre el Impuesto sobre el Patrimonio en Castellón de la Plana

En Castellón de la Plana, la declaración y liquidación del Impuesto sobre el Patrimonio es un trámite obligatorio para aquellos contribuyentes que superen determinados límites de patrimonio. El plazo para realizar este trámite abarca desde el 1 de abril al 30 de junio de cada año. Este impuesto es de carácter progresivo y su importe varía según los tramos de patrimonio de cada contribuyente. En caso de tener dudas, siempre es recomendable acudir a las dependencias municipales de Castellón de la Plana para recibir asesoramiento e información personalizada en la realización de este trámite.