Solicitud de empadronamiento en régimen de acogida en Donostia-San Sebastián 2025

Introducción

El empadronamiento en régimen de acogida es un trámite necesario para todas las personas que se mudan a Donostia-San Sebastián y desean tener una residencia legal en la localidad. Este proceso les permite obtener una serie de servicios públicos y beneficios que sólo están disponibles para los residentes empadronados. En este artículo, te enseñaremos los pasos que necesitas seguir para solicitar el empadronamiento en régimen de acogida en Donostia-San Sebastián.

¿Qué es el empadronamiento en régimen de acogida?

El empadronamiento en régimen de acogida es un proceso mediante el cual los ciudadanos extranjeros pueden registrar su residencia en Donostia-San Sebastián si no disponen de un permiso de residencia. Este trámite se realiza en el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, y es la manera en que las autoridades supervisan la población de la localidad. Es importante destacar que el empadronamiento no da derecho a la residencia legal en España, pero es un requisito indispensable para acceder a una serie de servicios públicos.

Pasos a seguir para solicitar empadronamiento en régimen de acogida

1. Obtén el Certificado de Empadronamiento

Antes de proceder con esta solicitud, deberás obtener el certificado de empadronamiento en la localidad en la que estás actualmente viviendo. Este certificado es un documento que acredita la residencia en un determinado lugar y se puede obtener en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) del Ayuntamiento de tu lugar de residencia.

2. Reúne los documentos necesarios

Los documentos que necesitarás para solicitar el empadronamiento en régimen de acogida incluyen:
  • El Certificado de Empadronamiento emitido en tu lugar de residencia.
  • Tu pasaporte o documento de identidad en vigor.
  • En el caso en el que solicites el empadronamiento junto a tu familia, deberás presentar todos los documentos mencionados para cada miembro de la familia.

3. Realiza la solicitud en el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián

Una vez que tengas los documentos necesarios, debes dirigirte al Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián para realizar la solicitud de empadronamiento en régimen de acogida. En la OAC, solicita el formulario correspondiente para la empadronamiento en régimen de acogida. Completa el formulario con tus datos y firma.

4. Espera la resolución del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián

Después de presentar la solicitud, tendrás que esperar la resolución del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián. El proceso de revisión de la solicitud suele tardar alrededor de 15 a 30 días hábiles. El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián puede requerir información adicional, por lo que es importante mantenerse disponible por si necesitan ponerse en contacto contigo.

5. Recoge el Certificado de Empadronamiento

Una vez que se haya aprobado tu solicitud de empadronamiento en régimen de acogida, deberás acudir a la OAC del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián a recoger tu Certificado de Empadronamiento. Este documento es imprescindible para poder realizar trámites y obtener servicios públicos en la localidad.

Conclusión

Solicitar el empadronamiento en régimen de acogida en Donostia-San Sebastián es un proceso sencillo, pero es importante cumplir con todos los requisitos y presentar todos los documentos necesarios. A través de este trámite, obtendrás la residencia legal en la localidad y podrás acceder a una serie de servicios públicos indispensables para una vida plena en Donostia-San Sebastián. Si necesitas más información sobre este tema, te recomendamos que te pongas en contacto con la OAC del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián.