Alta en el padrón de empresarios, profesionales y retenedores. en Granada 2025

Alta en el padrón de empresarios, profesionales y retenedores en Granada

Si eres un empresario, profesional o retenedor, es muy importante que te des de alta en el padrón correspondiente del municipio donde residas. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para darte de alta en el padrón de empresarios, profesionales y retenedores del Ayuntamiento de Granada.

¿Qué es el padrón de empresarios, profesionales y retenedores?

El padrón de empresarios, profesionales y retenedores es un registro administrativo que mantiene el Ayuntamiento de Granada para recopilar información sobre aquellos contribuyentes que realizan actividad económica en el municipio. Este registro se utiliza para gestionar el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y tener un mejor control de las actividades económicas realizadas en la localidad.

¿Quiénes deben darse de alta en el padrón de empresarios, profesionales y retenedores?

Deben darse de alta en el padrón de empresarios, profesionales y retenedores todas aquellas personas físicas o jurídicas que desarrollen una actividad empresarial o profesional en Granada, tengan o no establecimiento abierto al público. También deben darse de alta los sujetos pasivos del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) que realicen entregas de bienes o prestaciones de servicios en el municipio, y los retenedores que deban practicar retenciones e ingresos a cuenta.

¿Cómo darse de alta en el padrón de empresarios, profesionales y retenedores en Granada?

Para darte de alta en el padrón de empresarios, profesionales y retenedores del Ayuntamiento de Granada, debes seguir los siguientes pasos:
  1. Cumplimentar el modelo 840 de declaración censal de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y en el Registro de Empresarios, Profesionales y Retenedores. Puedes descargar el modelo en la página web del Ayuntamiento de Granada o recogerlo en persona.
  2. Presentar el modelo 840 junto con la documentación requerida en el Registro General del Ayuntamiento de Granada. La documentación necesaria incluye el DNI o CIF, el alta en la Seguridad Social, una copia del NIF, y cualquier otra documentación específica según la actividad que vayas a realizar. Es importante que presentes toda la documentación correctamente cumplimentada y en original y copia.
  3. Pagar la tasa correspondiente por la inscripción en el padrón.
  4. Después de presentar la documentación, recibirás un resguardo acreditativo de la presentación de la declaración censal, con el que podrás realizar cualquier trámite posterior.

¿Y si quiero realizar cambios en mi situación en el padrón de empresarios, profesionales y retenedores?

Si necesitas modificar algún dato en tu inscripción en el padrón de empresarios, profesionales y retenedores, o si te das de baja de tu actividad económica en Granada, debes presentar una declaración censal de modificaciones o de baja en el mismo modelo 840 que se utiliza para el alta. Es importante que presentes toda la documentación necesaria correctamente cumplimentada y en original y copia. En resumen, darse de alta en el padrón de empresarios, profesionales y retenedores es un trámite obligatorio para todas aquellas personas físicas o jurídicas que realicen actividad económica en Granada. Para ello, se debe cumplimentar el modelo 840 de declaración censal, presentarlo en el Registro General del Ayuntamiento de Granada junto con la documentación necesaria y pagar la correspondiente tasa. En caso de modificaciones o de baja en la actividad económica, también es necesario presentar una declaración censal correspondiente. Si tienes alguna duda o necesitas más información, no dudes en consultar con los servicios administrativos del Ayuntamiento de Granada.