Presentación de declaraciones de bienes y derechos en el extranjero en Llíria
Si eres residente de Llíria y posees bienes o derechos en el extranjero, debes cumplir con una serie de obligaciones fiscales, entre ellas, la presentación de la declaración de bienes y derechos en el extranjero. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre este trámite.
¿Qué son los bienes y derechos en el extranjero?
Los bienes y derechos en el extranjero son aquellos que se encuentran fuera del territorio español y que pertenecen a contribuyentes residentes en España. Estos bienes y derechos pueden referirse a cuentas bancarias, inmuebles, títulos, acciones, participaciones en empresas, entre otros.
¿Quiénes están obligados a presentar la declaración de bienes y derechos en el extranjero?
Están obligados a presentar la declaración de bienes y derechos en el extranjero los contribuyentes residentes en España que cumplan con alguno de los siguientes requisitos:
- Poseen bienes y derechos en el extranjero cuyo valor total sea superior a 50.000 euros.
- Son titulares de cuentas bancarias situadas en el extranjero.
- Son titulares de valores, derechos, seguros y rentas depositados, gestionados u obtenidos en el extranjero.
- Son beneficiarios de bienes o derechos situados en el extranjero a través de entidades o figuras jurídicas.
Procedimiento para la presentación de la declaración de bienes y derechos en el extranjero
1. Identificación de los bienes y derechos en el extranjero: El primer paso para la presentación de la declaración de bienes y derechos en el extranjero es identificar todos los bienes y derechos que se poseen fuera de España. En esta identificación es importante tener en cuenta el valor y características de los bienes, así como su ubicación.
2. Obtención de la información necesaria: Una vez identificados los bienes y derechos en el extranjero, es necesario obtener la información necesaria para la cumplimentación de la declaración. Esta información puede ser obtenida a través de las entidades bancarias o financieras donde se encuentran los bienes.
3. Cumplimentación de la declaración: Una vez obtenida la información necesaria, se procede a la cumplimentación de la declaración de bienes y derechos en el extranjero. Es importante tener en cuenta que esta declaración debe presentarse a través del modelo 720.
4. Presentación de la declaración: Una vez cumplimentada la declaración, se procede a su presentación telemática a través de la página web de la Agencia Tributaria. Es importante asegurarse de cumplir con los plazos de presentación establecidos por la administración.
¿Qué consecuencias tiene el incumplimiento de la obligación de presentar la declaración de bienes y derechos en el extranjero?
El incumplimiento de la obligación de presentar la declaración de bienes y derechos en el extranjero puede conllevar sanciones económicas, tanto por parte de la Agencia Tributaria como por parte de la Unión Europea. Además, también puede conllevar la imposibilidad de realizar ciertos trámites ante la administración.
Conclusión
En resumen, la presentación de la declaración de bienes y derechos en el extranjero es una obligación fiscal que deben cumplir aquellos contribuyentes residentes en España que dispongan de bienes y derechos fuera del territorio español. Es importante identificar los bienes y derechos en el extranjero y obtener la información necesaria para cumplimentar la declaración. No cumplir con esta obligación puede conllevar sanciones económicas y la imposibilidad de realizar ciertos trámites ante la administración.