Solicitud de ayudas para actividades extraescolares en Lucena
En los tiempos que corren, cada vez es más habitual que los niños participen en actividades extraescolares. Estas son una forma de complementar su formación académica y de desarrollar sus habilidades artísticas, deportivas, etcétera. Además, suelen ser muy positivas para su socialización y para fomentar su creatividad. Sin embargo, no todas las familias pueden permitirse pagarlas, por lo que en muchos casos las ayudas que ofrecen los ayuntamientos son la única forma de que los niños puedan participar en ellas.
En Lucena, existe la posibilidad de solicitar estas ayudas, pero es importante conocer bien los pasos a seguir. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber para llevar a cabo este trámite con éxito.
¿Qué son las actividades extraescolares?
Antes de entrar en materia, es importante que tengamos claro qué se entiende por actividades extraescolares. Las actividades extraescolares son aquellas que se realizan fuera del horario lectivo en los centros educativos, con el objetivo de complementar la formación académica y de fomentar el desarrollo de habilidades y valores en los niños.
Entre las actividades extraescolares más comunes podemos encontrar: deportes, música, danza, teatro, idiomas, robótica, entre otros.
¿Qué son las ayudas para actividades extraescolares?
Las ayudas para actividades extraescolares son una ayuda económica que ofrecen algunos ayuntamientos para aquellas familias que no pueden permitirse pagar las actividades extraescolares de sus hijos. De esta manera, se pretende garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a estas actividades.
En Lucena, el Ayuntamiento ofrece este tipo de ayudas a las familias que cumplan ciertos requisitos.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a las ayudas para actividades extraescolares en Lucena?
Para poder solicitar ayudas para actividades extraescolares en Lucena, es necesario cumplir ciertos requisitos.
1. Estar empadronado en el municipio de Lucena.
2. Tener a cargo algún miembro de la unidad familiar con edades comprendidas entre los 3 y los 18 años, ambos inclusive.
3. La renta per cápita de la unidad familiar no podrá ser superior al 75% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
4. Que el menor no haya sido beneficiario de la ayuda en el curso anterior.
5. Que el menor esté matriculado en el curso correspondiente.
Una vez que tengamos claro que cumplimos con todos estos requisitos, podremos comenzar el proceso para solicitar las ayudas para actividades extraescolares.
¿Cómo solicitar ayudas para actividades extraescolares en Lucena?
El proceso para solicitar ayudas para actividades extraescolares en Lucena es sencillo, y se realiza a través de la sede electrónica del Ayuntamiento.
1. Acceder a la sede electrónica del Ayuntamiento de Lucena.
Lo primero que debemos hacer es acceder a la sede electrónica del Ayuntamiento de Lucena. Podemos hacerlo desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
2. Identificación en la sede electrónica.
Una vez que nos encontremos en la sede electrónica, deberemos identificarnos mediante alguna de las formas que se nos ofrezcan, ya sea mediante certificado digital o mediante el sistema Cl@ve.
3. Acceder al trámite.
Una vez identificados, deberemos buscar el trámite correspondiente a las ayudas para actividades extraescolares. En Lucena, este trámite se llama 'Solicitud de ayuda para actividades extraescolares para menores empadronados en Lucena'.
4. Rellenar el formulario.
Una vez que hayamos accedido al trámite, deberemos rellenar un formulario en el que se nos pedirá información sobre el menor y su familia, así como sobre la actividad extraescolar que se desea realizar y su coste. Es importante que rellenemos todos los campos de forma completa y precisa.
5. Adjuntar documentación.
Además de rellenar el formulario, se nos pedirá que aportemos cierta documentación para acreditar que cumplimos con los requisitos para acceder a las ayudas. En concreto, deberemos adjuntar una declaración de la renta o, en su defecto, una certificación negativa de la Agencia Tributaria, así como un certificado de matrícula en la actividad extraescolar correspondiente.
6. Presentación de la solicitud.
Una vez que hayamos rellenado el formulario y adjuntado toda la documentación requerida, podremos presentar nuestra solicitud pulsando en el botón correspondiente. A partir de ese momento, nuestra solicitud quedará registrada en el sistema y será revisada por los servicios sociales del Ayuntamiento.
En un plazo máximo de 45 días hábiles desde la presentación de la solicitud, recibiremos una notificación por parte del Ayuntamiento en la que se nos comunicará si hemos sido o no beneficiarios de la ayuda.
Esperamos que este artículo te haya resultado útil para conocer los pasos a seguir para solicitar ayudas para actividades extraescolares en Lucena. Si tienes cualquier duda, no dudes en ponerte en contacto con los servicios sociales del Ayuntamiento.